
Ruta 3. Aves por El Estrecho
A través del Parque Nacional de La Breña
- Zahara de los Atunes
- Cueva rupestre de El Moro
- Faro y Mirador de Punta Caraminal
- Playas de Bolonia
- Ruinas de Baelo Claudia
- Playa de Valdevaqueros y kate-srf
- Castillo de Guzman El Bueno
- Mirador del Estrecho


La Cueva del Moro (Zahara de los Atunes)
La Cueva del Moro representa el Santuario Paleolítico más meridional del continente europeo. En su interior se encuentran grabados de caballos, junto con otros signos y pinturas rupestres de color rojo.
Las figuras más antiguas, descubiertas por Lothar Bergmann, tienen una edad de 20.000 años (Solutrense) y son incluso más antiguas que las pinturas rupestres de bisontes de la mundialmente famosa Cueva de Altamira

Punta Caraminal
(Bolonia)
Parque Natural del Estrecho. Con pinares, jaras y lentiscos que salpican los bujeos arcillosos de la Sierra de la Plata con ganado caprino.
En este punto se encuentra la antigua Torre del Cabo de Gracia, construida en el siglo XVI por encargo de Felipe II, hoy reconvertida en el Faro de Camarinal
Desde aquí tenemos la playa de Atlanterra o de los alemanes, con el Cabo de Plata

Playas de Bolonia y Ruinas de Baelo Claudia
La Playa de Bolina cuenta con una longitud de 3800 metros y una anchura media de 70 metros, y está considerada una de las últimas playas vírgenes del sur de la península ibérica.
Junto a la playa se encuentran las ruinas de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia, en excelente estado de conservación. La ciudad fue creada a partir de un asentamiento fenicio, ya a finales del s.II a.c.,y un año más tarde, la ciudad alcanzó su máximo esplendor

Mirador del Estrecho
(Tarifa)
El mirador sobre el Estrecho de Gibraltar a unos 300 m de altitud, ofrece unas excepcionales vistas sobre el estrecho de Gibraltar y la costa africana al otro lado. Junto al mirador hay un aparcamiento, una cafetería y algunos prismáticos de monedas. La distancia entre el continente europeo y el africano en este punto es de sólo unos 15 kilómetros. En días claros, se divisa con claridad desde Ceuta (al este, a la izquierda según se mira) hasta Tánger (al oeste, a la derecha).